es
6 mayo 2025

GRI RENEWABLE INDUSTRIES PUBLICA SU MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2024


  • La Memoria refleja la cultura de la compañía y como está integra la sostenibilidad bajo un enfoque Ambiental, Social y de Gobierno (ASG) en todas las áreas de negocio.
  • La compañía obtiene la calificación plata “TOP15%” que otorga el rating de riesgo de sostenibilidad en la cadena de suministro, EcoVadis.
  • En 2024, el Bosque GRI alcanzó más de 21.000 árboles plantados con una tasa de absorción anual de 262 tCO2/anuales.

Madrid, 6 de mayo de 2025

GRI Renewable Industries, líder global en la fabricación de torres y bridas para el sector de energía eólica presenta su Memoria de Sostenibilidad 2024. Este informe destaca el compromiso del Grupo con la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa dentro del marco Ambiental, Social y de Gobierno (ASG), los Estándares GRI del Global Reporting Initiative y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

GRI Renewable Industries ha integrado la Sostenibilidad como uno de los 7 pilares de su Plan Estratégico 2023/26, aportando directrices para impulsar el crecimiento de la actividad industrial. La compañía trabaja en 4 líneas de actuación: impacto ambiental, relaciones laborales y derechos humanos, ética y cadena de suministro.

Ámbito Ambiental

1.- Plan Carbon Neutral 2030/50: GRI Renewable Industries ha implementado el Plan Carbon Neutral para alcanzar la neutralidad de carbono en 2050. En 2024, la compañía sigue apostando por el autoconusmo solar fotovoltaico con la puesta en marcha de la instalación de Sudáfrica. El 100% de la electricidad consumida en sus fábricas en Brasil y España proviene de fuentes renovables, con el objetivo de llegar al total de las fábricas en 2030.

En 2024, el programa de reforestación y voluntariado medioambiental impulsado por GRI Renewable Industries, el Bosque GRI, creció con 4 nuevos proyectos de reforestación que ha sumado un total de 2.150 árboles con una capacidad de absorción anual acumulada de más de 262 toneladas de CO2 al año. Su objetivo principal sensibilizar a los empleados y a la sociedad sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático.

2.- Economía Circular: La empresa ha avanzado en la gestión sostenible de materias primas y residuos. En 2024, el 98% de la chatarra de acero se recicló, contribuyendo a la economía circular.

Ámbito Social

1.- Seguridad y Salud: GRI ha implementado un sistema de gestión de seguridad y salud bajo el estándar ISO 45001, cubriendo el 92% de los empleados. En 2024, se lograron importantes avances en la reducción de accidentes, con fábricas como FIHI Forging alcanzando 200 días sin accidentes laborales con baja.

2.- Bienestar y Flexibilidad Laboral: Se han implementado medidas para mejorar la conciliación laboral, como la flexibilidad horaria en las oficinas corporativas y la jornada intensiva de verano. Además, se han realizado iniciativas de bienestar como la participación en carreras solidarias y la organización de actividades deportivas.

Gobierno y Transparencia

1.- Políticas de Cumplimiento y Ética: GRI ha actualizado y aprobado nuevas políticas en 2024, incluyendo la Política de Derechos Humanos, la Política de Fraude y Corrupción, y la Política de Cumplimiento. Además, el Canal Ético ha duplicado el número de visitas, reflejando un aumento en la transparencia y el compromiso con la ética.

2.- Evaluación y Auditoría: La empresa ha implementado un sistema de auditoría continua para la identificación de riesgos y la mejora de los procesos de negocio. En 2024, se realizaron 17 auditorías a proveedores, asegurando el cumplimiento de los estándares de sostenibilidad y calidad.

3.- Reconocimientos en Sostenibilidad: GRI Renewable Industries fue reconocida por EcoVadis con una medalla de plata, que la sitúa  entre el TOP 15%  de las empresas evaluadas globalmente.

Sobre GRI Renewable Industries

Desde 2008, GRI Renewable Industries es líder global en la fabricación de componentes para turbinas eólicas con 23 fábricas en 9 países: Estados Unidos, Brasil, Argentina, España, Sudáfrica, Turquía, Polonia, India y China. Cerró 2024 con unas ventas superiores a 1.000 millones de euros y  6.000 empleados propios y ajenos.

La compañía se caracteriza por una arraigada cultura industrial y la innovación constante en todos los procesos de diseño, fabricación, ensamblaje, distribución y montaje de las torres y bridas para el sector de la energía eólica. Su propuesta de valor se basa en la adaptación a las necesidades de cada cliente con un compromiso con la excelencia y la mejora continua.

Por favor, gira tu móvil para navegar