Este proyecto ha sido cofinanciado por CDTI y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), siendo Windfit
El sector eólico busca incrementar la eficiencia energética por aerogenerador, lo que se traduce en torres más altas y turbinas de mayor potencia. Este proceso conlleva que los fustes o torres eólicas incrementen su espesor, diámetro y peso, lo cual implica unos costes de fabricación más elevados. Para hacer frente a esta necesidad, GRI Renewable Industries desarrolla el proyecto WINDFIT, una nueva generación de fustes eólicos más eficientes y ligeros basados en modelos avanzados de cálculo estructural optimizado.
El objetivo de este proyecto es desarrollar un nuevo concepto de fustes eólicos, desde la etapa inicial de diseño del producto, a partir de nuevos modelos de cálculo, optimizando sus elementos singulares y uniones soldadas; hasta el desarrollo de procesos de fabricación específicos que minimicen las distorsiones y las tensiones generadas en el fuste.
La cuantía total de la ayuda de 967.113,30€ (presupuesto financiable del proyecto 1.528.308,00€).
Con WINDFIT, se ha buscado alcanzar una reducción de espesor significativa, así como la disminución del diámetro medio de sección con respecto a un fuste estándar actual. Esta nueva generación de diseños vendrá a dar respuesta a los futuros grandes aerogeneradores que esperan alcanzar, de forma competitiva, los 10MW en los próximos años. El proyecto se encuentra finalizado y los resultados obtenidos son los planteados tanto en eficiencia de los fustes eólicos, reducción de peso, así como la obtención de una herramienta de desarrollo de productos complejos de elevada calidad estructural.
Debemos destacar el hecho de que este proyecto ha sido catalogado como proyecto de Investigación y Desarrollo por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) lo que supone la obtención de una financiación muy significativa para impulsar el proyecto.
Por favor, gira tu móvil para navegar